Resumido en dos escasas viñetas, como piensa un creyente.

Resumido en dos escasas viñetas: Como piensa un creyente.

Lo que sigue es un texto que me gustó mucho. Lo encontré leyendo el sitio de Luciano Aibar, que recomendé en su momento a raíz de su versión pre crackeada del instalador de Microsoft Security Essentials y que me tomo el trabajo de reproducir. Este mismo texto, de autor desconocido para mí, puede encontrarse una y mil veces en Google bajo el título: 16 razones falsas para creer en dios.

Lo reproduzco aquí en el blog para por fin poner en uso la categoría escepticismo que creé hace unos días y que por el momento está cero kilómetro. Espero con el tiempo hacer uso y abuso de esta categoría, espero que no se enojen mucho los habituales a mis textos mas bien técnicos y espero que se enojen muchísimo los que a falta de sentido común, tienen fé.

1) «Si muero creyendo en Dios, iré al cielo, sino sufriré por siempre en el infierno; por otro lado, si no existe Dios, no tengo nada que perder»Continúa leyendo

Que chistoso y curioso el dato que me tiró un Gadget que le incluí a mi Blog que se encuentra al final del mismo
http://bizku.blogspot.com/. Este Gadget lo que hace es tomar la IP del visitante y mostrarte en que lugar del mundo te encuentras y lo podés utilizar de una vez como si se tratara de google Maps. Bueno arriba tiene un text box donde podés poner una IP o una URL, le das buscar y te muestra el punto donde se encuentra alojada esa IP o URL. Se me ocurrió poner Taringa y me tiró el siguiente dato!!!!

Si asi es no está en Buenos Aires ni en ningún otro país… está en la Provincia de Córdoba mas detalladamente entre (le hacen zoom) La Cautiva y General Levalle!!!!!!! Yo soy de Rio Cuarto y por ahi andan sus servidores.
No me extraña ver que los servidores se encuentran en un lugar alejado de la población, ya que es mucho más seguro tener los Servidores en esos lugares, que no tienen tantos cortes de luz, no hay tantas tormentas y el consumo eléctrico no es sobre generado por la baja población. Es más los mejores servidores se encuentran en los lugares menos esperados (como la bati cueba de Batman The Dark Knight) que está dentro de un contenedor bueno debajo del contenedor jaja.
Eso es todo comenten a ver que opinan y usen ese gadget!!!!!

 

PD: Aclaro que guauuuu no porque es Taringa estoy super asombrado, pero como dicen hace poco migraron de servidores y a mi me parece lógico ponerlos en un lugar como ese!!!!

FIREWALL

La seguridad es el punto principal del uso de un Firewall, sin tomar en cuenta el tipo de usuario.  Los administradores de Red tienen que incrementar la seguridad todo lo que sea posible, para frenar todo tipo de software malicioso y ataques externos a nuestra red, por eso se implementa un Firewall. Para evitar problemas al momento de implementar un Firewall se necesitan seguir al pié de la letra las políticas de seguridad interna de la empresa a la cual se le coloque un Firewall.

Un Firewall es un cortafuego utilizado en redes de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas. Se localiza entre una red local y una red de internet como dispositivo de seguridad. Recordar que los Firewall pueden ser Software como IPCOP o Hardware.

IPCOP

IPCOP es una distribución de Linux gratuita de administración de cortafuegos que se instala en una PC permitiendo la implementación de diferentes tipos de topologías de Red como LAN, WAN, Wireless.

Las zonas o topologías son las siguientes.

Roja: Zona de internet.

Verde: Red de Área Local cableada (WAN).

Naranja: Zona desmilitarizada (Servidores)

Azul: Zona inalámbrica.

Continúa leyendo

ACTUALIZACION – Round 5 – 10/07/2011: Si usás Windows XP no sigas leyendo, lo único que necesitás es bajar este instalador.

Me habían quedado atragantados un par de Windows XP a los que nunca les pude poner Microsoft Security Essentials, el antivirus de Microsoft, por que no había ninguna forma de evitar que el antivirus pasara por alto el hecho de que la instalación de Windows en cuestión podría haber sido víctima de una falsificación, es decir, es mas trucho que la mierda.

Nunca pude, ni siquiera siguiendo todas las instrucciones que publiqué en su momento en [HowTo] Instalar Microsoft Security Essentials en windows XP o Windows 7 pirata.

Hoy, un amigo me dijo:

«Fijate en taringa, hay una versión crackeada…»

Dicho y hecho, hecha la ley, hecha la trampa. Resulta ser que un tal Luciano Aibar que parece tenerla clara desensamblandoy que de paso, aprovecho para recomendar su sitio web, que tiene una buena cantidad de información propia y programas de diversa índole, todos de su autoríase las ha ingeniado para modificar el ejecutable del instalador de MSE para que se pase por alto la verificación rompehuevos esa y se deje instalar en esos casos «dificiles» donde el número de serie usado para instalar Windows es mas trucho que cachetada de payaso.

En la foto: Luciano, el autor, al que todos le debemos un aplauso.

En la foto: Luciano, el autor, al que todos le debemos un aplauso.

En este caso en particular la cosa no podía haber sido mas simple: Se descarga el archivo, se instala y arriando. Nada de renegar con el crack ni de andar usando loaders para aplicar estos cracks en tiempo real sobre la memoria ram, ni andar borrando archivos de dudos procedencia… Nada. Ahora me falta probar si realmente persiste en el tiempo. Si con las sucesivas actualizaciones el antivirus sigue funcionando como si nada o si detecta la instalación pirata y hay que recurrir al viejo truco de la modificación del archivo hosts que explico en el HowTo anterior.

No se cuanto va a durar online esto (por las dudas, aprovechen ahora), pero esperemos que para siempre. Al parecer solo funciona en Windows XP. Para los que lo quieran, he aquí, la versión crackeada que realmente funciona del instalador, en descarga directa desde el sitio del autor del malabarismo: [CLICK]

Al tal Luciano Aibar ese, quien quiera que sea, todos nosotros de cuclillas, besándole los pies a la voz de «¡No somos dignos, no somos dignos!»

Por otro lado, desde el momento en que hay que andar haciendo semejante despelote para instalar un antivirus habiendo alternativas gratuitas este baja automáticamente un escalón en mi pedestal, y es por culpa de todo esto, que a los escasos usuarios de Linux que pululamos por ahí y que somos menos del 1% nos encanta vanagloriarnos.

Este artículo debería haberse llamado: Windows, sos una porquería.